Las empresas con inversión extranjera en México (y quienes se describen en el artículo 32, fracciones I y II de la Ley de Inversión Extranjera) deben presentar cada año el Informe Económico Anual, mediante el cual proporcionan entre otra información, su Estado de Resultados del año fiscal anterior.

Sin embargo, a partir del 23 de febrero de 2015, se publicaron los MONTOS RELATIVOS A LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y RENOVACIÓN DE CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN ANTE EL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS, con los cuales se exenta a ciertas personas físicas y morales de la obligación de este trámite.

Con esto, las empresas estarán obligadas a la presentación del informe cuando alguna de las siguientes cuentas sea mayor al monto establecido por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras mediante resolución general, $110’000,000.00 (ciento diez millones de pesos): Activo total inicial, activo total final, pasivo total inicial, pasivo total final, ingresos en el país y en el exterior o costos y gastos en el país y en el exterior.

Los tiempos para presentar el informe son de conformidad con la primera letra del nombre, denominación o razón social de la empresa:

  • De la “A” a la “J”, durante abril; y
  • De la “K” a la “Z”, durante mayo.

Si el nombre, denominación o razón social inicia con número o algún otro carácter deberá presentarse durante mayo y en caso de que la presentación exceda el plazo establecido, los sujetos obligados serán acreedores a una sanción que va de 30 a 100 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal.

Los documentos necesarios para preparar el Informe Económico Anual son:
  • Posición Financiera, Balance General,
  • Estado de Resultados,
  • Estado de variación al capital,
  • Estado de flujos de efectivo.

Estos mismos, deberán anexarse al formato de presentación del Informe junto con el documento que acredita la representación legal.

 

En GD Legal brindamos asesoría y contamos con expertos en el área corporativo, puedes contactarnos aquí para más información.

 

El contenido de esta página no es ni debe considerarse asesoría legal, la información es únicamente de carácter informativo.


Paulina Contreras

Asociada en GD Legal. Se especializa en Derecho Migratorio, Ambiental, Corporativo, Administrativo y Propiedad Intelectual.